El contemplador azul
Una mirada azul y profunda a eso que llamamos realidad
lunes, julio 31, 2006
sábado, julio 29, 2006
Primer mapa mundial de felicidad

La universidad de Leicester siguiendo la línea de los numerosos libros y estudios que están apareciendo sobre el importante tema de la felicidad ha creado un mapa interactivo muy interesante para comparar el grado de felicidad de los distintos países. En la misma página del mapa se puede observar también una tabla con el estado de felicidad de los paises en el ranking, su índice de felicidad calculado por esta universidad, la esperanza media de vida, los ingresos per capita y las posibilidades de acceso a la educación.
miércoles, julio 26, 2006
Podcast recomendados: Triunfa en Internet y Los colores de la ciencia
Ultimamente he estado escuchando algunos de los últimos podcasts de Triunfa en Internet y de Los colores de la ciencia y no puedo por menos que recomendarlos.
Triunfa en Internet es un podcast muy popular sobre tecnología e informática, muy entretenido y con contenidos actuales e interesantes.
Los colores de la ciencia es un podcast de temática cientifica con una distribución más irregular en el tiempo, pero con informaciones muy sugestivos. Los dos últimos tienen estructura temática y están dedicados a dos temas apasionantes en los que los últimos avances científicos están abriendo nuevos horizontes: el estudio del sueño y la felicidad
lunes, julio 24, 2006
Inaugurada la web de 1981

Por fin, tras muchos meses de trabajo junto al gran Carpio, hoy sale a la luz definitivamente la web de 1981 y su compañero el blog de la web de 1981.
Espero que os gusten.
Herramientas para entender el mundo
A través del genial blog de Microsiervos y proveniente a su vez de terremoto.net, donde podeis ver una explicación más detallada de lo que es Gapminder y de su director Hans Rosling, he podido ver una presentación GENIAL para entender muchos aspectos de la situación actual del desarrollo humano en el mundo.
Muy recomendable, aunque está en inglés es bastante fácil de entender, y lo principal además del contenido es observar como las herramientas técnologicas adecuadas nos ayudan a entender mejor nuestra compleja realidad.
Presentación
Y la página web de gapminder donde podeis ver muchas más presentaciones
sábado, julio 22, 2006
Test de "agudeza musical"

Link de un interesante test sobre percepción musical que está realizando online la Universidad de Newcastle.
El test consiste en escuchar por parejas 30 canciones y descubrir si la segunda de cada par es igual o no a la primera que hemos escuchado, ¡Una buena manera de ejercitar nuestros oidos!
jueves, julio 20, 2006
Campaña de Amnistía Internacional contra la represión en Internet
Amnistía Internacional lanza una muy interesante campaña global contra la represión en Internet:
"Internet es un medio excelente para compartir ideas y ejercer la libertad de expresión. Sin embargo, cada vez se intenta más controlarlo. Se tiene noticia de represión en Internet en países como China, Vietnam, Túnez, Irán, Arabia Saudí y Siria. Se persigue y encarcela a las personas simplemente por criticar a su gobierno, pedir democracia y mayor libertad de prensa o sacar a la luz abusos contra los derechos humanos a través de Internet.
Pero la represión en Internet no es exclusiva de los gobiernos. Las empresas de tecnologías de la información han ayudado a crear los sistemas que hacen posible la vigilancia y la censura. Yahoo! ha proporcionado a las autoridades chinas datos privados de usuarios de correo electrónico, contribuyendo así a que se hayan producido casos de encarcelamiento injusto. Microsoft y Google han atendido peticiones del gobierno para que censuraran activamente a ciudadanos chinos que eran usuarios de sus servicios.
La libertad de expresión es un derecho humano fundamental. Es uno de los más valiosos. Debemos luchar para protegerla."
Página web para unirte a la campaña.
Pd. En la parte inferior de la columna de la izquierda del blog podeís encontrar como apoyo a la campaña de AI un pequeño espacio con contenido previamente censurado en Internet y que proviene de una base de datos de Amnistía Internacional.
Pd2. La Asociación Cuba en Transición ha organizado también una importante campaña en contra de la censura de Internet en la isla que ha llevado a la huelga de hambre al periodista cubano Guillermo Fariñas.
Colabora para el final de esta situación de falta de libertad informativa.
miércoles, julio 19, 2006
Harto de tanto antisemitismo
Lo dicho en el título, uno difícilmente puede aguantar la oleada de judeofóbia que en estos momentos sobrevuela España. Sé que es polémico e incluso políticamente muy incorrecto expresar públicamente tu simpatía por el estado de Israel, hijo de la mayor atrocidad de la historia llamada genocidio, pero aún así prefiero no dejar de decir que es vergonzoso ver como el atisemitismo inunda nuestra sociedad.
Porque es posible estar más o menos de acuerdo con algunas de las actuaciones del estado de Israel y valorar la proporcionalidad de sus acciones pero parece poco justificado, desde un punto de vista meramente racional, negar su derecho a la existencia como Estado, su derecho a la légitima defensa y equiparar acciones militares dirigidas contra objetivos terroristas, aunque muy lamentablemente afecten también a muchos civiles, con el lanzamiento de misiles sobre ciudades pobladas con el fin único de matar al mayor número posible de civiles, que es lo que hacen los terroristas.
Es lamentable en grado extremo ver como el lider del PSOE en Madrid califica a Israel de Genocida, como el BNG dice estupideces sin base alguna, como nuestro presidente del Gobierno, el de todos los españoles, hace muestra inequivoca de su falta de visión política y mesura y su partido, en lugar de analizar seriamente la cuestión, se dedica alegremente a convocar manifestaciones , manifestaciones que por supuesto no fueron convocadas cuando el presidente de Irán dijo aquello tan democrático, justo y pacifista de: Israel debe ser "borrado del mapa" y "Todo el que reconozca a Israel se quemará en la hoguera de la furia de la nación islámica".
Quizá habría que recomendar a nuestros insignes gobernantes y la inmensa mayoría de dirigentes de la izquierda española que leyeran los siguientes artículos de lectura muy estimulante y, dos de ellos, realizados por gente claramente de izquierdas:
Pilar Raola: La judeofobia europea
Entrevista al británico Nick Cohen
Y el esclarecedor texto de la carta que ha enviado la Fundación Libanesa por la Paz al primer ministro de Israel, Ehud Olmert:
viernes, julio 14, 2006
El triste adios del Gran Zizou
Muchísimo se ha escrito ya sobre el incidente de la final del mundial así que no voy a añadir nada nuevo salvo un link a una página que te permite hacer tú propia reconstrucción del famoso diálogo "amistoso" entre Zidane y Materazzi.
http://materazzisays.customer.ipower.be/
miércoles, julio 12, 2006
Esto si que es un procedimiento de selección
¿A quien no le gustaría trabajar en google?
Pues para hacerlo es posible (si el hecho reseñado es realmente cierto, es tan "genial" que parece increible) que tengas que pasar por un procedimiento de selección tan original, intelectualmente sugestivo y complejo como el siguiente:
Cómo trabajar para Google